Mejores Prácticas para Lecturas Precisas con HAUL WEIGH
Para garantizar que tu sistema de báscula a bordo HAUL WEIGH proporcione las lecturas de peso más fiables y precisas, es esencial seguir estas directrices recomendadas tanto durante el proceso de calibración como en el uso diario.
CONSEJOS DE CALIBRACIÓN
1. Utiliza Siempre la Misma Báscula Puente para la Calibración
Al calibrar tu sistema HAUL WEIGH, asegúrate de utilizar la misma báscula puente al pesar tu camión tanto vacío como completamente cargado. Cada báscula puente puede tener pequeñas variaciones en la precisión debido a las diferencias en los programas de calibración o la calidad del mantenimiento. El uso de la misma reduce la inconsistencia y mejora la precisión de la calibración.
2. Comprueba si Hay Fugas de Aire
Inspecciona a fondo el camión o el tractor para detectar cualquier fuga de aire antes de la calibración. Incluso una pequeña fuga en el sistema de suspensión neumática puede afectar significativamente las lecturas de presión, lo que resulta en mediciones de peso incorrectas. Revisa regularmente las líneas de aire, las válvulas y las conexiones como parte de tu rutina de mantenimiento.
3. Mantén el motor encendido y los frenos de aire liberados
Durante el proceso de calibración, mantén el motor encendido y asegúrate de que los frenos de aire estén completamente liberados. Accionar los frenos en cualquier momento durante la calibración puede desestabilizar la presión del aire en el sistema de suspensión y provocar el movimiento del camión, lo que generaría lecturas de la báscula inexactas.
4. Coloca los ejes elevables o direccionales en la posición baja (si corresponde)
Si tus ejes elevables o direccionales están conectados a la válvula de control de altura (HCV) de la suspensión principal, deben estar en la posición baja o descendida durante la calibración, tanto vacíos como cargados. Esto garantiza que la distribución del aire siga siendo constante para obtener lecturas precisas.
5. Carga lo más cerca posible de la capacidad legal
Cuando realices la calibración con carga, intenta cargar el vehículo lo más cerca posible de su capacidad legal o máxima. Cuanto más se acerque la carga a tu peso operativo, más preciso será tu sistema en un rango de pesos. Si está disponible, utiliza bloques de calibración o materiales de peso conocido para alcanzar el peso objetivo.
6. Estaciona en un terreno nivelado durante la calibración
Calibra solo cuando el camión esté estacionado en una superficie completamente plana y estable. Cualquier inclinación o pendiente en el suelo puede alterar la presión del aire en la suspensión y comprometer la precisión de la calibración.
7. Espera a que se estabilice la suspensión
Después de cargar o descargar, permite que el sistema de suspensión del camión se asiente antes de comenzar la calibración. Dale unos momentos para que se estabilice, de modo que la presión del aire dentro de las bolsas de aire pueda igualarse correctamente.
GARANTIZAR LECTURAS DE PESO DIARIAS PRECISAS
1. Utiliza las básculas solo en superficies planas y niveladas
Siempre verifica tu peso en terrenos planos y uniformes. Las superficies irregulares pueden hacer que el peso se desplace entre los ejes y las bolsas de aire, lo que puede producir lecturas incorrectas debido a la distribución cambiante de la presión del aire.
2. Libera los frenos de aire si es necesario para el flujo de aire
Algunos vehículos requieren que se libere el freno de aire para que el aire comience a fluir hacia el sistema de suspensión neumática. Si no ves las lecturas de peso esperadas, verifica que tus frenos estén liberados.
3. Desinfla y vuelve a inflar las suspensiones automáticas
Para los camiones con suspensión neumática de ajuste automático, desinfla completamente las bolsas de aire y luego vuelve a inflarlas a la altura de conducción estándar antes de tomar una lectura. Esto restablece el sistema y ayuda a producir mediciones de peso consistentes.
4. Mantén la posición del eje elevable o direccional como se calibró
Siempre asegúrate de que los ejes elevables o direccionales estén en la misma posición en la que estaban durante la calibración. Si estaban abajo durante la calibración, deben estar abajo durante el uso. Cambiar su posición afecta la presión del aire y afecta la precisión.
5. Evita moverte mientras pesas
Asegúrate de que el vehículo esté completamente parado al verificar el peso. El movimiento afecta la presión de la suspensión y las lecturas del sensor, así que siempre detente por completo antes de ver las mediciones.
6. Evita cargas repentinas o pesos descentrados
Intenta distribuir las cargas de manera uniforme en el camión. Una carga desigual puede desplazar más peso a ciertos ejes, lo que provocaría lecturas incorrectas. Siempre que sea posible, asegura y centra tu carga correctamente.
7. Recalibra periódicamente o después de trabajos en la suspensión
Es una buena práctica recalibrar el sistema HAUL WEIGH después de cualquier mantenimiento relacionado con la suspensión o si notas lecturas inusuales. Con el tiempo, pequeños cambios en la altura de la suspensión, el desgaste de las bolsas de aire o el envejecimiento de los componentes pueden afectar la precisión de la medición.
8. Supervisa el sistema a través de la app regularmente
Usa la app móvil HAUL WEIGH para verificar rutinariamente el diagnóstico del sistema y el estado de los sensores. La app puede proporcionar alertas si algo está fuera de rango o se comporta de manera inesperada, lo que te ayudará a detectar problemas a tiempo.
